Esta modalidad de coaching se
ejecuta con un equipo de trabajo y con sus propios desafíos en
el ámbito laboral.
Habitualmente el Team coaching se confunde con las actividades outdoor training propias del Team building. esta última se orienta más bien al fortalecimiento del equipo en desafíos que implican grados de destreza física, coordinación de acciones y liderazgo en ambientes al aire libre.
Habitualmente el Team coaching se confunde con las actividades outdoor training propias del Team building. esta última se orienta más bien al fortalecimiento del equipo en desafíos que implican grados de destreza física, coordinación de acciones y liderazgo en ambientes al aire libre.
El Team coaching se desarrolla en
el ambiente de trabajo del equipo, por lo tanto el coach asiste, observa e
interviene en las dinámicas laborales y relacionales habituales del equipo.
esto es posible debido a que los equipos planifican, controlan y evalúan
su accionar en sus reuniones periódicas de trabajo y es en esta instancia
en donde para el coach se hace posible la observación y la intervención.
Habitualmente un programa de Team
coaching se inicia con una reunión entre el coach y el líder del equipo, de
esta forma el coach conoce la expectativa y visión del líder respecto a la
situación que vive el equipo. Posteriormente el coach se reúne con cada
integrante del equipo, dependiendo del número de integrantes, en forma privada
para conocer la visión de cada uno. La acción siguiente es la ejecución de
un taller grupal, aquí básicamente se busca generar confianza,
entender las relaciones del equipo y generar estados de ánimo favorecedores
para la etapa de Team coaching propiamente tal.
En
la etapa siguiente el coach asiste a las reuniones y comienza a intervenir
cada vez que observa al equipo trabado en los dominios de la relación o la
tarea comprometiendo el juicio de posibilidad. La intervención del coach es
habitualmente por medio de preguntas a todos los integrantes, así se comienza a
instalar una práctica nueva, la de detenerse y mirar la situación desde
una perspectiva “poco habitual” orientándose más a la solución que al problema.
en este marco aparecen posibilidades nuevas para el equipo que implican
transitar desde un foco esencialmente de problema a un foco de aprendizaje, innovación
y finalmente de solución.
En
un proceso de Team coaching el equipo se alinea fuertemente en torno al
objetivo, aprenden a escucharse y a valorar el aporte desde las diferencias, se
fortalece la relación y emerge la cooperación incrementándose la capacidad para
pedir y brindar ayuda entre otras prácticas.
Un aspecto
muy importante de este proceso es que el coach no interviene en los temas
técnicos propios del negocio ya que no está operando desde
el dominio de un consultor. La intervención aparece para
destrabar al equipo de aquello que le impide avanzar hacia su objetivo,
específicamente me refiero a las insatisfacciones y creencias limitantes que el
equipo pudiera tener, a la eventual ceguera respecto de sus habilidades o
recursos como equipo o a la necesidad de desarrollar ciertas habilidades. El
coach interviene también en la dinámica de relaciones que tiene el equipo en la
medida que esta dinámica afecta el logro de los objetivos que el equipo quiere
alcanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario