jueves, 28 de julio de 2016



EXPANSIÓN DE CONSCIENCIA

Diversos autores (Chris Cowan, Don Beck entre otros) sostienen que nuestro actuar tiene que ver con niveles de consciencia y que ese nivel tiene un correlato con la forma en como interpretamos el mundo, en como a partir de esa interpretación construimos nuestras vidas y nuestra identidad.
en los procesos de coaching lo que hacemos tiene que ver con eso, con generar contextos de aprendizaje que le permitan al coachee expandir su conciencia, esto es lo que a ellos les permite actuar de la forma en la que antes no les era posible.

Un modelo muy interesante que permite comprender las diferentes visiones del mundo de acuerdo a los distintos niveles de conciencia es la llamada dinámica espiral y he tomado prestada la definición que transcribo a continuación:

“El concepto de dinámicas espirales plantea que el ser humano no es determinado al nacer, es capaz de adaptarse a lo que Don Beck llama las “condiciones de vida” que al cambiar aumentando su nivel de complejidad requieren también una solución de mayor complejidad.  Cada vez que esto sucede, emerge un nuevo nivel de conciencia que trasciende y también incluye la anterior. esta inteligencia colectiva que reacciona a las condiciones de vida que exigen cambio, son llamadas memes y ellas están ordenadas creando la dinámica espiral que es la representación del flujo emergente del pensamiento humano y de los sistemas de valores que oscilan como mareas en el proceso de ser y vivir en el mundo”.


El punto es que hay una clara relación entre la dinámica espiral, la holarquía de los holones y la expansión de la consciencia. todo esto se puede comprender mejor en la siguiente gráfica:



La dinámica espiral establece 8 niveles o visiones de mundo que los seres humanos transitamos, por lo tanto son 8 niveles de consciencia. estos 8 niveles están armados en una holarquía holónica, de hecho cada nivel es un holón, esto significa que un determinado nivel ha trascendido el anterior pero a la vez ha incorporado al anterior.

En un proceso de coaching el coach dispara preguntas, el coachee tomará algunas y se quedará con otras y en este proceso habrá preguntas que claramente serán reveladoras para él, a eso nosotros le llamamos insight y un coachee podrá tener insights pequeños, de mayor envergadura o francamente reveladores. Los insights son por lo tanto un vehículo fundamental que le pueden permitir a un coachee pasar de un nivel de conciencia a otro nivel de conciencia expandiendo esta y por lo tanto enriqueciendo su mapa y junto a ello abriendo posibilidades y acciones que le permiten conducirse de una forma que antes no le era posible

No hay comentarios:

Publicar un comentario