SE BUSCA LIFE COACH
En el siguiente link van a
encontrar un artículo sobre life coaching publicado en la revista del sábado
del diario el mercurio del 24 de abril 2010.
En general me parece positivo
que el tema del coaching tenga cobertura en medios de prensa y que coaches
experimentados y reconocidos en el medio tengan la posibilidad de hablar de
esta importante disciplina. sin embargo el artículo en cuestión entrega
elementos poco claros respecto del coaching y la función del coach.
El artículo me pareció confuso
en general y poco preciso, principalmente porque no se aclara que el coaching
de vida es una especialidad del coaching y que existen otros tipos de coaching
(coaching de negocios, coaching de equipos etc).
El coaching tiene una
identidad precisa y un método de trabajo claro y estructurado. esto es lo que
hace necesaria una formación “formal”, el solo tener condiciones no basta. en
este sentido creo que la aparición de gente que habla de haber tenido
“iluminaciones” y a partir de ellas haberse transformado en coaches solo
confunden el tema y dan pie para que la
gente crea que el coaching habita y/o se ejecuta desde un espacio místico,
espiritual o chamanico. tengo mucho respeto por esos espacios y creo que el
coaching no habita específicamente en ellos aún cuando es muy posible que
muchas sesiones de coaching atraviesen, en la conversación, esos y muchos otros
espacios.
Cuando algunos “coaches” hablan
públicamente de cómo llegaron al coaching, sobre todo los que le dan una
connotación espiritual o mística, sin hacer la distinción de que ese fenómeno
fue una particularidad y no una generalidad queda la sensación de que el
coaching opera desde y solo en ese ámbito. peor aún pareciera que el coaching
tiene una posición dogmatica sobre la
vida, la realidad o la verdad y sabemos que esto no opera de esa manera, así
también sabemos que quien tiene esas
posiciones es el coachee o eventualmente el coach pero no el coaching.
Me parece que los coaches
tenemos una tarea pendiente en términos de la difusión del coaching y de su
potencial como excelente método para ayudar al cliente (coachee) a lograr lo
que quiere lograr, sin embargo, debemos cuidarnos de caer en estas historias
que confunden a la gente haciéndonos ver como seres iluminados, gurúes o
chamanes en vez de facilitadores de procesos de cambio.